El color es una dimensión sensorial que influye profundamente en cómo percibimos los alimentos y bebidas. Según el estudio de Sensient Food Colors sobre el impacto del color en la experiencia sensorial, ciertos colores no solo afectan la apariencia, sino que también generan expectativas y emociones específicas que modifican la percepción del sabor y calidad. Aplicar estos conocimientos al café de especialidad puede transformar la experiencia del consumidor, creando conexiones emocionales más fuertes y mejorando la percepción del producto.
🌈 ¿Cómo Afecta Cada Color la Experiencia del Café?
🔴 Rojo: Intensidad, Dulzura y Frutas Rojas
El rojo se asocia con la pasión, la energía y la dulzura. En el café de especialidad, este color puede evocar sabores afrutados y vibrantes, como notas de frutos rojos (cereza, frambuesa) presentes en perfiles de café con tuestes claros o medios. Incorporar rojo en el color de la taza o en elementos visuales puede aumentar la expectativa de un sabor intenso y dulce.
🟡 Amarillo: Acidez Cítrica y Vitalidad
El amarillo transmite frescura, vitalidad y optimismo. Es ideal para cafés con perfiles cítricos no muy brillantes, con notas de limón, pomelo o mandarina. Su uso o presentación puede reforzar la percepción de un café ácido, fresco y estimulante.
⚪ Blanco: Claridad y Balance
El blanco simboliza pureza, limpieza y simplicidad. Es especialmente relevante en la presentación del café, como en tazas blancas que resaltan el color natural del café, facilitando la evaluación visual del tueste y claridad, con respecto al perfil de sabor será más balanceado y neutral.
🟤 Café y Tonos Tierra: Tradición y Confort
Los tonos café o marrones reflejan la esencia del café: calidez, confort y tradición. Reforzar estos colores en el empaque o la imagen del producto conecta con la artesanía y el cuidado en el proceso de tueste, apelando a consumidores que valoran lo auténtico.
🟣 Morado: Complejidad y Lujo Sensorial
El morado está asociado con lujo, creatividad y misterio. Puede representar cafés con perfiles complejos y enzimáticos, como aquellos con notas florales o especiadas, ideal para lotes exclusivos y microlotes.
🌸 Rosado: Modernidad y Dulzura
El rosado evoca delicadeza, ternura y modernidad. Es perfecto para cafés con perfiles suaves y afrutados, reforzando la percepción de dulzura y frescura, y conectando con un público joven y fresco.

Aplicaciones Prácticas en Café de Especialidad
1. Diseño de Empaques de Café
El color del empaque puede anticipar el perfil de sabor. Un empaque amarillo sugiere acidez fresca; uno morado, complejidad sensorial. Esta estrategia permite comunicar el carácter del café antes del primer sorbo.
2. Presentación de la Taza
El color de la taza también importa. Una taza blanca permite evaluar claridad y tueste, mientras que una taza roja puede potenciar sensaciones de dulzura en cafés afrutados.
3. Marketing Sensorial y Emocional
La combinación de colores no solo vende, también conecta. Asociar emociones como calidez, lujo o frescura al color correcto en el diseño mejora la percepción global del producto.
4. Segmentación y Diferenciación
Utilizar el color como elemento diferenciador permite clasificar cafés por perfil (cítricos, florales, intensos) y facilita al consumidor encontrar experiencias sensoriales que se alineen con sus preferencias.
5. Competencias de Barismo
En competencias, cada detalle cuenta. El color elegido para la presentación puede reforzar la narrativa sensorial, mejorar el impacto visual y conectar emocionalmente con jueces y público.
🧠 Color, Sabor y Emoción: Una Relación Indisoluble
El café es una bebida multisensorial. La forma en que se presenta puede amplificar o alterar la experiencia completa. Comprender cómo el color afecta la percepción del sabor no solo es útil para baristas y diseñadores, sino para todos los que amamos contar historias a través de una taza.
El color en el café de especialidad va más allá de la simple estética: es una poderosa herramienta sensorial y emocional que puede transformar la experiencia del consumidor, desde el primer vistazo hasta el último sorbo. Entender y aplicar la ciencia del color no solo ayuda a comunicar la historia y calidad de cada café, sino que también abre nuevas posibilidades para la innovación en competencias, diseño y marketing.

En Brewhaus Coffee Blog te invitamos a explorar estas conexiones entre color y sabor, y a usar el color como un aliado estratégico para destacar tu café, emocionar a tu audiencia y llevar tu arte barista al siguiente nivel. Porque en cada detalle —y el color es uno fundamental— se esconde la magia que convierte una taza en una experiencia inolvidable.
Fuente citada
Este artículo se basa en los hallazgos de Sensient Food Colors sobre el impacto del color en la experiencia sensorial de alimentos y bebidas. Según su estudio, los productos con colores más vibrantes fueron percibidos como más atractivos y sabrosos, influenciando directamente la intención de compra y la percepción del sabor.
“Una taza no se disfruta solo con el paladar. Se saborea con la vista, se siente con el corazón y se recuerda con los colores que la acompañan.”
Javier Calderón Padilla Brew Haus Coffee Blog