Un respiro inesperado
Entras porque necesitas un respiro, una pausa en medio del día. Ves una cafetería distinta a lo que conoces: una barra limpia, sin máquinas industriales ruidosas, música agradable, un menú enfocado en café que habla de orígenes, métodos y procesos.
Pero vos solo querías un café.
Lo que no sabías es que estabas a punto de cruzar una puerta hacia un mundo completamente nuevo.
El primer indicio de que algo es distinto
“¿Cómo le gusta el café?”
“¿Ha probado un filtrado?”
“Tenemos una gran variedad de procesos y regiones que le podría gustar.”
No es la típica pregunta de si lo quieres con leche o azúcar. Aquí te están hablando de perfiles sensoriales, de métodos como V60, Vandola, Chemex, AeroPress… palabras que quizá nunca habías escuchado asociadas al café.

El primer sorbo que cambia todo
La taza llega a tu mesa. No tiene espuma, ni azúcar, ni leche. Es café negro, pero huele diferente. Tomás el primer sorbo y, por alguna razón, no sabe cómo lo que conocías como “café”.
Hay notas a frutas, acidez brillante, dulzor natural. No sabes si te lo estás imaginando… pero hay algo que definitivamente cambió.
¿Qué es el café de especialidad?
En términos simples, el café de especialidad es aquel que ha sido producido con estándares de calidad muy altos desde su origen: desde la finca, pasando por el beneficiado, el tueste y la preparación final. Se cultiva con cuidado, se selecciona grano por grano, se evalúa sensorialmente y se prepara buscando resaltar su mejor expresión en taza.
Para que un café sea considerado de especialidad, debe obtener una puntuación superior a 80 puntos sobre 100 según los protocolos de cata de la SCA (Specialty Coffee Association). Pero más allá del puntaje, hay una filosofía detrás: trazabilidad, sostenibilidad, comercio justo, innovación y mucho trabajo artesanal.
Café de especialidad vs café convencional
Veamos algunas diferencias clave:
Café de Especialidad
– Puntuación SCA >80
– Cosecha selectiva y trazabilidad
– Métodos de preparación variados
– Perfiles sensoriales complejos
Café Convencional
– Producción masiva
– Tueste oscuro y sabor amargo
– Poca información sobre origen
– Bajo costo y calidad genérica
El café de especialidad no es solo “mejor café”, es otra manera de entender y vivir el café.
Las preguntas que empiezan a surgir
¿Cómo puede el café saber a frutos rojos? ¿Qué significa “tueste medio o claro”? ¿Por qué me preguntan cual es mi perfil de sabor favorito? ¿Qué es eso de proceso honey o anaeróbico?
Lo que parecía una pausa rutinaria se convierte en una experiencia. Y empiezas a darte cuenta de que hay algo más detrás de cada taza: manos que cultivan, que cosechan, que tuestan, que preparan. Una cadena de valor que se saborea.

Cuando el café deja de ser rutina y se convierte en historia
Desde ese momento, el café ya no es solo una bebida. Es una historia líquida.
Pruebas el café y quieres saber más, volver a esa barra a preguntar sin miedo, descubrir qué hay más allá del cappuccino.
¿Y ahora qué sigue?
Si esa taza de café que probaste te dejó con más curiosidad que antes, no estás solo. El mundo del café de especialidad está lleno de personas apasionadas, sabores e historias por compartir. Y hay muchas formas de seguir explorando.
Una excelente manera de comenzar es con el nuevo Pasaporte de Café, un proyecto nacional creado por el equipo de Gente de Café. Este pasaporte te invita a recorrer una red de cafeterías de especialidad por todo Costa Rica, sellando cada visita y descubriendo lo diverso que puede ser el café costarricense, finca a finca, taza a taza.

📍 ¿Dónde conseguirlo? Pregunta en tu cafetería de especialidad favorita o visita su Instagram: Gente de Café.
🎟️ ¿Qué ganas? Más que premios, ganas historias, nuevas amistades y una forma divertida de entrenar tu paladar.
Bienvenido/a al mundo del café de especialidad.
Quizás llegaste solo por un café, pero encontraste una comunidad, una historia, una pasión.
Aquí comienza tu viaje, y en Brewhaus Coffee Blog, estamos felices de acompañarte.
Agradecimiento profundo a un apasionado y meticuloso Barista, por la sugerencia de este artículo. Gracias Andres!!
¿Querés seguir aprendiendo sobre café de especialidad?
Explorá nuestros artículos, descubrí un mundo al rededor del café de especialidad y súmate a esta comunidad que vive el café con pasión.
Javier Calderón Padilla Brew Haus Coffee Blog